En Medicina China, cada estación está relacionada con un órgano. Pronto entraremos en otoño y el órgano del que debemos tener más cuidado en este periodo es el Pulmón, llamado también el Primer Ministro.
El pulmón tiene varias funciones en medicina china:
- Gobierna la respiración y el Qi (Energía)
- Controla los meridianos y los vasos sanguíneos
- Controla la distribución y el descenso del Qi
- Regula las vías del agua
- Regula la apertura y el cierre de los poros de la piel y la energía defensiva
- Controla la piel y el vello
- Comunica con la nariz y la garganta
- La emoción relacionada con el pulmón es la tristeza
Así, en estas fechas, toma gran importancia el sistema inmune, ya que corresponde a la función de regulación de la energía defensiva. Si el sistema inmune es fuerte, no vamos a sufrir resfriados, ni gripe, ni otras afecciones, hay que cuidar este órgano para mantener nuestra salud. Mediante la alimentación y el Qi Gong (ejercicios terapéuticos) lo mantenemos en un estado óptimo.
Si nos resfriamos a menudo o la tos no acaba de irse o tenemos mucha mucosidad, la Medicina China nos ayuda con la acupuntura, la moxibustión y la fitoterapia.
Consejo alimenticios para tonificar el Qi del Pulmón
Hay que tomar alimentos de color blanco:
- Cereales: arroz, cebada, avena
- Semillas oleaginosas: pipas de girasol, de calabaza, sésamo, almendras, castañas, nueces, etc.
- Vegetales: nabos, chirivía, coliflor, brócoli, ajo, cebolla, puerro, patatas, etc.
- Legumbre: garbanzos, lentejas, judías secas
- Pescado blanco y azul
- Carnes magras con moderación
- Frutas de otoño
- Especies: jengibre, tomillo, romero, salvia, orégano, etc.
- Cocciones: más largas: guisos, sopas, cremas, estofados, horneado

Mireia Miracle - Graduada en Naturopatía por FEDINE y Medicina Tradicional China y Acupuntura por ISMET - Móvil 661798971