Cómo ayuda en la gestación

Durante la gestación la terapia puede ayudar a la mamá a fortalecer su constitución, libera las tensiones o traumas no sólo musculares sino también fisiológicos y emocionales.

También puede ayudar a que se desarrolle el bebé de la mejor manera posible para que dentro del útero de mamá, la que será su casita durante los próximos 9 meses, pueda obtener todo lo que necesite en todo momento, ya sea espacio, oxigeno, movimiento, vínculo y si fuera necesario podría ayudar a que el bebé se posicione correctamente para el nacimiento. También es importante el trabajo del suelo pélvico de la madre para favorecer el parto.

Durante el periodo gestacional el organismo del bebé forma parte del organismo de la madre. Sentirá todo lo que sienta la mamá, por lo que la alimentación de la madre será súper importante y puede ser muy perjudicial para el desarrollo del bebé la ingesta de drogas, alcohol, tabaco, pudiendo provocar incluso problemas en las generaciones siguientes.

El proceso de vinculación entre el bebé y los padres comienza ya en el principio del embarazo. Es un momento muy importante y de no haber un buen vínculo podrían haber problemas en su desarrollo.

Samuel Taylor Coleridge 1840 dijo:
"La historia del hombre, durante los 9 meses que preceden al nacimiento, es probablemente mucho más interesante y contiene sucesos y momentos más grandes que los 10 años que le siguen"

En el periodo embriológico, las seis primeras semanas después de la concepción el feto se desarrolla rápidamente. Hacia el final de este periodo todos los órganos y sistemas corporales ya están formados. El resto del embarazo los sistemas crecen y se maduran.

El Doctor Emerson hizo una investigación en la que descubrió que cualquier trauma ocurrido durante el embarazo afectará al órgano o sistema desarrollado en ese momento.

El sistema nervioso central comienza a formarse a las dos semanas después de la concepción.

El sistema de membranas de tensión reciproca y la duramadre espinal se forman a la tercera semana.

La columna vertebral junto con la medula y el afinamiento del cerebro se forman en la cuarta semana.

gestacion2Existen pruebas que indican que los problemas de corazón, podrían tener su origen en los traumas sufridos durante la tercera semana de embarazo. Es en ese periodo cuando el corazón comienza a funcionar. Es justo en ese momento cuando el embrión que se presenta ante mamá es todo corazón. Coincide con el momento en que mamá se entera que está embarazada. Es también en ese momento cuando muchos embarazos no llegan a término, sin que la mamá ni si quiera se haya enterado.

Los problemas inmunitarios pueden tener origen en los traumas sufridos en el 4 mes de embarazo.

Enfermedades más severas como malformaciones podrían tener su origen en los traumas sufridos en la etapa embrional y afectan a la formación de los tejidos del embrión.

 

El Doctor John Upledger dice:

Si algo no va bien durante las ocho primeras semanas se puede producir un error de diseño en la estructura o sistema, mientras que si el problema se produce después de la octava semana de gestación lo más probable es que se produzca un fallo en el crecimiento, desarrollo o refinamiento de la estructura o sistema implicados. Estos últimos suelen tener grandes resultados con la Terapia Cráneo-Sacral.

También pueden afectar al bebé los accidentes de coche, las caídas, el estrés, la toxicidad, sintiendo el bebé la gestación como un periodo de peligro e incertidumbre, especialmente si están relacionadas con su propia supervivencia.

El bebé también es muy sensible a los sentimientos de sus padres durante su desarrollo. Si el padre está implicado, si hay discusiones, problemas de trabajo o económicos.

Si el bebé no es querido podrían desarrollarse sentimiento de rechazo tanto físicos como psicológicos (algo como nadie me quiere).

Si el bebé es muy deseado los padres pueden sentirse preocupados ante la posibilidad de perderlo, especialmente si ha sido difícil su concepción o si hubo aborto anterior.

Aquí puede ayudar mucho la Terapia Cráneo-Sacral para crear un buen vínculo entre los 3 y limpiando de la memoria celular todas las huellas pasadas, dándole así la oportunidad de habitar una gestación sin recuerdos anteriores.

Al cuarto mes el bebé puede empezar a oír sonidos a su alrededor. La voz de sus padres le dará seguridad.

Hay investigaciones que demuestran que si le habla al bebé mientras está en el útero aprenderán a hablar antes y con mayor rapidez.

Como ya hemos dicho anteriormente la Terapia Cráneo-Sacral puede ayudar a ir armonizando todos estos temas que pueden ir surgiendo durante el embarazo de manera que el bebé dentro de su casita que es el útero pueda estar lo mejor posible para desarrollarse armónicamente y sentirse a gusto, con el espacio, oxígeno, movimiento y amor necesario.

La Terapia Craneosacral...